Empezamos la semana pasada con una del género western/musical para dar protagonismo ahora al género máfia/drama, año 1984.
Título: Érase una vez América (Once upon a time in America) dirigida por Sergio Leone y acompaÑada musicalmente de la mano del gran Ennio Morricone, cuya composición fue nominada a los Globos de Oro y a un premio BAFTA y catalogada por muchos como la mejor banda sonora de la historia del cine, entrelazada con la narración del drama de un modo indisoluble.
Cabe destacar también la impecable actuación de Robert De Niro, James Woods, todavía una niña Jennifer Connelly y una jovencisima Elizabeth McGovern.
Fue la última película dirigida por Sergio Leone.
DATOS A SABER:
| TÍTULO ORIGINAL | Once Upon a Time in America |
|---|---|
| AÑO | 1984 |
| DURACIÓN | 225 min. |
| PAÍS | |
| DIRECTOR | Sergio Leone |
| GUIÓN | Sergio Leone, Leonardo Benevenuti, Piero Bernardi, Enrico Mendioli, Franco Arcalli, Franco Ferrini |
| MÚSICA | Ennio Morricone |
| FOTOGRAFÍA | Tonino Delli Colli |
| REPARTO | Robert De Niro, James Woods, Elizabeth McGovern, Tuesday Weld, William Forsythe, Treat Williams, Jennifer Connelly, Burt Young, Joe Pesci, Danny Aiello, Clem Caserta, James Russo, Mario Brega, Brian Bloom, Chuck Low, James Hayden, Larry Rapp, Richard Bright,Rusty Jacobs, Scott Schutzman Tiler |
| PRODUCTORA | Warner Bros. Productor: Arnon Milchan |
| PREMIOS | 1985: 2 nominaciones a los Globos de Oro: Mejor director, banda sonora original 1985: 2 premios BAFTA: Mejor vestuario, banda sonora original. 5 nominaciones |
| GÉNERO | Drama | Mafia. Crimen. Amistad. Años 20. Años 30. Años 60 |
| SINOPSIS | Principios del siglo XX. David Aaronson, un pobre chaval judío, conoce en los suburbios de Manhattan a Max, otro joven de origen hebreo dispuesto a llegar lejos por cualquier método. Entre ellos nace una gran amistad y, con otros colegas, forman una banda que prospera rápidamente, llegando a convertirse, en los tiempos de la Ley Seca (1920-1933), en unos importantes mafiosos. (FILMAFFINITY) |
CURIOSIDADES
1 - Tanto en las salas de cine como en el formato doméstico la película se divide en dos partes, pero ese intermedio no fue buscado en el rodaje.2 - En esta película se da la última colaboración entre el director Sergio Leone y el compositor Ennio Morricone que eran amigos desde la época donde ambos eran estudiantes.
3 - La novela "The Hoods" (escrito por Harry Grey) es la base del guión de esta película.
4 - Esta película es la tercera parte de una trilogía nombrada como "Once upon a time Trilogy".
5 - La actriz Jennifer Connelly debutó en el mundo del cine con esta película donde interpreta a la niña Deborah Gelly.
6 - En el videoclip de la canción "Brother Louie" (del grupo de música Modern Talking) aparecen escenas de la película puesto que los extras contratados para aparecer en el videoclip no acudieron a la grabación.
7 - Con esta película, el director Sergio Leone obtuvo, por primera vez, el reconocimiento más allá de Europa con una nominación al Globo de Oro como Mejor Director.
OS DEJO CON LO QUE A MI PARECER ES LA JOYA DE LA PELÍCULA, SE TITULA " DEBORAH´S THEME" Y ES UNA ODA AL AMOR QUE UN HOMBRE PUEDE LLEGAR A SENTIR POR UNA MUJER A LA QUE IDELIZA CON EL PASO DEL TIEMPO, A LA QUE SIENTE COMO LA ÚNICA PRESENCIA DE AMOR EN SU VIDA, CUANDO ESCUCHAS ESTA OBRA MAESTRA TE INVADE UNA SENSACIÓN DE PACÍFICA SOLEDAD EN TU INTERIOR, SEÑORES Y SEÑORAS EL GRAN:
Ennio Morricone
.
DISFRUTA DE LA BANDA SONORA DE TU SEMANA!

No hay comentarios:
Publicar un comentario